La soledad puede ser profundamente restauradora
![](https://psyciencia.memberful.com/rails/active_storage/representations/proxy/eyJfcmFpbHMiOnsiZGF0YSI6MTY1Mjg0LCJwdXIiOiJibG9iX2lkIn19--cd146f66d25276ddef7f26e65adb46b8fca52ee8e9c44cf49cef7296df19eb82/eyJfcmFpbHMiOnsiZGF0YSI6eyJmb3JtYXQiOiJqcGciLCJyZXNpemVfdG9fbGltaXQiOlsxMjgwLG51bGxdfSwicHVyIjoidmFyaWF0aW9uIn19--af7aac6f0ba4eb1e1fa3b48719db48ac884fd6e27f08537818957d185c6e3ed4/ben-white-mIESPbiPwkI-unsplash.jpg)
Por Thuy-vy Nguyen es la investigadora principal del Solitude Lab y profesora asociada de psicología en la Universidad de Durham en el Reino Unido. También es coautora de Solitude: The Science and Power of Being Alone (2024).
¿Qué pasaría si, además de programar citas, reuniones y eventos sociales en tu calendario, empezaras a asignar tiempos específicos solo para estar contigo mismo y disfrutar de la soledad?
Propongo este experimento mental porque, para…