Contenido exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Latest posts View all

¿Tiene el litio un lugar en la depresión unipolar? Un análisis crítico de la evidencia


Por David Aparicio
El litio es, sin dudas, uno de los tratamientos más estudiados para el trastorno bipolar. Su capacidad para estabilizar el ánimo y reducir el riesgo suicida está…

La mano sin la taza


Por Fabián Maero

Aunque solemos usar el término conducta para hablar de la actividad de un organismo, en realidad se trata de un concepto relacional. Es la interacción entre ese…

Kit de tolerancia al malestar


En el entrenamiento de habilidades de regulación emocional de DBT, los participantes aprenden que el dolor y el malestar forman parte de la vida, que no podemos evitarlos o removerlos por completo, y que intentar evitar el malestar a toda costa lleva a las personas a realizar conductas impulsivas que terminan siendo más perjudiciales.

Con las estrategias de tolerancia al malestar los participantes aprenden a sobrevivir las crisis sin hacer que la…

«Cómo se siente una borderline» (poema)

Por  Victoria Arranz
Confusa, contrariada, expectante, 


se encuentra la flor que marchitó hace años. 


Una tormenta de pensamientos inunda su mente, 


hasta tal punto de dejarla sin la capacidad de razonar. 


Todo tiene que ser blanco o negro, no hay grises para ella. 


Impaciente, con algo de ira hacia ella misma, se calla. 


Su llanto interior es tan fuerte que no le deja ver más allá. 


Soluciones, sí. Pero ¿Cuál es el…

Recetas de antidepresivos en niños y adolescentes



Frontiers in Psychiatry publicó el año pasado un compendio especial de nueve artículos que analizan la evidencia, beneficios y efectos nocivos de la prescripción de antidepresivos en niños y adolescentes.

Debido a la relevancia del tema y la falta de artículos en español, en Psyciencia hemos decidido traducir y publicar cada uno de los artículos. Esperamos que estos artículos puedan promover el dialogo abierto entre psicólogos y psiquiatras sobre el tratamiento de…

Webinar grabado: Domina tu productividad: con Todoist ⚡️

Hola, el pasado 18 de marzo tuvimos el webinar Domina tu productividad: con Todoist. En caso de que te lo hayas perdido, ya puedes verlo completo aquí y sacarle el máximo provecho a esta aplicación que es una de mis indispensables. 

Espero que te ayude. 

Un saludo, 

David.


45:30

La IA en la práctica psicológica: ¿qué existe y cómo puede ayudar en psicología asistencial?


Este artículo revisa el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Psicología asistencial, evaluando herramientas que apoyan a profesionales de la psicología en su trabajo diario. Se realizó un análisis de productos basados en IA disponibles actualmente (fecha: mayo 2024), de los cuales se seleccionaron 12 para una evaluación más detallada. Los resultados muestran que, aunque no todas las herramientas cumplen con criterios de seguridad y evidencia científica…

¿El consumo de pornografía cambia tu cerebro?

¡Hola!

Quiero compartirles este fragmento del podcast del Dr. Huberman en el que analizan el impacto de la pornografía en el cerebro, su relación con otras compulsiones impulsadas por la dopamina y los desafíos que puede representar para las relaciones sexuales naturales.

"Psicología y marketing" - Gecika Viana, Watson, episodio 19

¡Hola!

Tenemos nuevo episodio de Watson, el podcast exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.  Pueden escucharlo aquí o también en Spotify, siguiendo el enlace de podcast en su perfil de usuario.

Sobre el episodio:

En este episodio, conversé con Gecika Viana, psicóloga y experta en marketing para profesionales de la salud mental. Gecika nos cuenta sobre su trayectoria, su trabajo en Sensorium y cómo ha combinado la psicología con estrategias de…

“Infancia, neurodiversidad y el futuro de la psicoterapia" - Javier Mandil, Watson, episodio 18

En este episodio, David y Javier analizan la evolución de la psicoterapia infantojuvenil, abordando desde el diagnóstico y tratamiento del TDAH hasta el impacto de enfoques contemporáneos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A lo largo de la conversación, exploran la importancia de la interdisciplinariedad en la clínica, la transformación del psicoanálisis en Argentina, y cómo las perspectivas de género y neurociencia están redefiniendo el panorama terapéutico.

Javier comparte su…

Terapeutas humanos se preparan para la batalla contra los imitadores de IA


Por David Aparicio

Puedes responder este correo con tus opiniones. Las leo y respondo todo.


Este mes, la Asociación Americana de Psicología (APA) advirtió a los reguladores federales de Estados Unidos sobre el riesgo de los chatbots de inteligencia artificial (IA) que se hacen pasar por terapeutas, ya que podrían alentar a los usuarios a cometer actos dañinos.

La preocupación de la APA radica en que estos chatbots no desafían los pensamientos…

Separando la paja del trigo: ¿sirven los libros de autoayuda?


David Aparicio:
Hace unos días, El País nos citó en un artículo que cuestiona los libros de autoayuda y explora las razones por las cuales algunos psicólogos se oponen a su uso. Me pareció una buena oportunidad para compartir un artículo que publicamos hace 11 años y que sigue siendo muy relevante. Escrito por Fabián Maero, el texto ofrece un análisis profundo y matizado sobre este tema.
***

Separando la paja del