Publicaciones enviadas al correo

Latest post

¿Por qué los medicamentos psiquiátricos no son más efectivos?


¡Hola!

He traducido este artículo de Vox porque aborda un tema crucial en el campo de la salud mental: la efectividad de los medicamentos psiquiátricos. En un momento donde se habla más abiertamente sobre trastornos como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, sigue habiendo muchas preguntas sobre por qué estos tratamientos no siempre funcionan como se espera. Compartir esta información es importante para reflexionar sobre las limitaciones de la neurociencia actual…

Tip para psicoterapeutas: Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente


Por David Aparicio 

Ser terapeuta es un acto de profundo compromiso con el bienestar de los demás. Muchos de nosotros elegimos esta profesión porque somos personas empáticas, con una sensibilidad especial para conectar con el dolor ajeno. Nuestra empatía es un recurso valioso, nos permite comprender y acompañar a nuestros consultantes con presencia y compasión. Sin embargo, cuando estamos expuestos constantemente a historias de sufrimiento, nuestra empatía puede volverse un arma de…

Webinar: Cómo simplificar la gestión de tus citas como terapeuta


Evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Registrate aquí.

Agendar sesiones, enviar recordatorios y organizar tu calendario puede ser un dolor de cabeza si no tienes un sistema eficiente. En este webinar, te mostraré cómo uso Acuity Scheduling para:

✅ Automatizar la reserva de citas sin correos interminables 📩

✅ Sincronizar mi agenda con mi flujo de trabajo 📆

✅ Enviar recordatorios automáticos y reducir cancelaciones 🔔

✅ Ahorrar tiempo y…

Podcast, nuevo episodio: Dimas Villarreal, psicología, inteligencia y especialización

En este nuevo  episodio de Watson, exploramos el impacto del efecto Flynn en las pruebas de inteligencia, destacando cómo los cambios generacionales pueden influir en la interpretación de los resultados. Dimas enfatiza la importancia de contextualizar los puntajes y evitar diagnósticos erróneos.

También hablamos sobre la especialización en psicología infantil, con Dimas compartiendo su experiencia en la evaluación y terapia con niños menores de 5 años, y cómo su…

El amor en tiempos de antidepresivos


Por David Aparicio

Durante años, la sospecha flotó en el aire como un rumor difícil de disipar: los antidepresivos podrían estar apagando el fuego del amor. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), el grupo de medicamentos más recetado para tratar la depresión y la ansiedad, han sido el blanco de una preocupación persistente: que al alterar los niveles de serotonina en el cerebro, podrían disminuir la intensidad de la…

La herida invisible: cómo la negligencia infantil afecta la memoria de trabajo en la adolescencia


Por David Aparicio

¡Hola!

Hoy exploramos un tema que suele pasar desapercibido, pero que deja huellas profundas en el desarrollo cognitivo: la negligencia infantil. Un estudio reciente sugiere que crecer en un entorno donde se carece de atención y estimulación puede afectar el desarrollo de la memoria de trabajo en la adolescencia y la adultez temprana. A diferencia del abuso, cuyos efectos han sido ampliamente estudiados, la negligencia opera de manera más…

Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)


Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Si todavía no eres miembros, puedes probar la membresía durante 5 días totalmente gratis. ¡Únete hoy!
¡Hola!

Muchos de nuestros pensamientos están moldeados por la necesidad de aprobación, lo que puede limitarnos y alejarnos de lo que realmente valoramos. Para ayudar en este proceso, en Psyciencia Pro hemos desarrollado un recurso basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que te permitirá:

Identificar

El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?


Por David Aparicio

Un análisis de cómo los roles de género moldean nuestra dependencia emocional.

En la cultura popular, persiste la idea de que las mujeres priorizan las relaciones románticas más que los hombres. Sin embargo, un artículo próximo a publicarse en Behavioral & Brain Sciences desafía esta narrativa, revelando que, en realidad, los hombres dependen más de sus parejas para su bienestar emocional y psicológico que las mujeres.

El estudio, liderado…

Apego en la adultez: una revisión sistemática de la investigación latinoamericana



Las investigaciones sobre el apego adulto han sido mayormente desarrolladas en países anglosajones y europeos, mientras que hasta la fecha no se ha realizado una recopilación sistemática de los aportes provenientes de Latinoamérica. Este estudio tiene como propósito llevar a cabo una revisión sistemática de la investigación empírica sobre el apego adulto en América Latina durante la última década.

Método: Se aplicó la metodología PRISMA para realizar una búsqueda exhaustiva en las…

Sentir nada puede ser tan devastador como sentir demasiado


No es difícil imaginar sentirse mentalmente sobrecargado. Tus pensamientos van a mil por hora, tus emociones se intensifican y podrías hacer cosas como arremeter contra personas a las que quieres, llorar incontrolablemente o tomar decisiones que no habrías tomado si las hubieras reflexionado. La mayoría de las personas se han sentido así al menos una vez en sus vidas, generalmente durante períodos de estrés intenso.

Pero muchas personas también han tenido una…

Si escuchas voces, estas estrategias pueden ayudarte a manejarlas


Escuchar voces no siempre es un problema, pero si son estresantes o aterradoras, es posible recuperar una sensación de control


Muchas personas, aproximadamente el 10%, experimentarán en algún momento de sus vidas lo que comúnmente se conoce como “escuchar voces”. ¿Qué significa esto exactamente? Si esto te ocurre, podrías percibir una voz hablándote o hablando sobre ti, aunque no parezca haber nadie presente. Podrías escuchar comentarios de diferentes voces en distintos momentos…

La soledad puede ser profundamente restauradora


Por Thuy-vy Nguyen es la investigadora principal del Solitude Lab y profesora asociada de psicología en la Universidad de Durham en el Reino Unido. También es coautora de Solitude: The Science and Power of Being Alone (2024).

¿Qué pasaría si, además de programar citas, reuniones y eventos sociales en tu calendario, empezaras a asignar tiempos específicos solo para estar contigo mismo y disfrutar de la soledad?

Propongo este experimento mental porque, para…