Archivo

Exclusivo: Webinar de abordaje para la rumia


Webinar exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. 👉 Inscríbete aquí.

Un espacio práctico y directo, pensado para que lleves herramientas útiles a tu consulta desde el primer día.

La…

¿El autismo es causado por el Paracetamol? Qué dice la ciencia en la actualidad


Por Mauro Colombo

El día de ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) notificará a los médicos que…

La chispa invisible: creatina y la energía del pensamiento


El cerebro es, quizá, el órgano más exigente de nuestro cuerpo. A pesar de representar apenas el 2% de nuestro peso, consume una quinta parte de toda la energía disponible…

Efectividad de la terapia sistémica para el tratamiento de la depresión: un metaanálisis


¡Hola! 

Quiero compartirles una investigación que encontré que evaluó la efectividad de la terapia sistémica para el tratamiento de la depresión. No es algo habitual que se publiquen metaanálisis de…

Especial prevención del suicidio


Hoy, 10 de septiembre,  se conmemora el día mundial para la prevención del suicidio y desde Psyciencia queremos compartir algunos recursos que pueden ayudar a las personas que están sufriendo…

Protocolo de respuesta a situaciones de desregulación emocional de estudiantes


Este protocolo desarrollado por el Ministerio de Educación de Chile ofrece un marco práctico para que los colegios incorporen en su reglamento interno una guía estructurada frente a la desregulación…

¿TEA, Autismo, TGD, Asperger? Actualizando la comprensión del diagnóstico


Por Diego Gonzalez

Con frecuencia, se reciben en consulta preguntas variadas con relación al diagnóstico del espectro autista: ¿cómo se diagnostica? ¿Es lo mismo tener “espectro autista” que “autismo”…

Guía: Intervención psicológica en emergencias


Este manual del Consejo General de la Psicología de España proporciona una guía integral para la intervención psicológica en situaciones de emergencia y desastres. La publicación aborda la creciente visibilidad…

Guías en PDF sobre autismo en adultos y estimulación sensorial


A continuación se presenta una selección de guías gratuitas en español, enfocadas en el autismo en la vida adulta y la estimulación sensorial en personas con trastorno del espectro autista…

Las palabras son empleados públicos


Por Fabián Maero

Escribe Wittgenstein, en Sobre la certeza (Editorial Gedisa):

64. Compara el significado de una palabra con la “función” de un empleado
1. Y “significados diferentes” con…

Exclusivo: Descuento a Máster en Terapias Contextuales


Beneficio exclusivo para miembros de Psyciencia Pro: 10% de descuento en el Máster de Terapias Contextuales de Ítaca Formación:

¿Quieres profundizar en terapias de tercera generación y potenciar tu intervención…

Descubre cómo Google Notebook LM puede ayudarte como psicólogo


Evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

El 1 de julio te espero en un webinar donde te mostraré cómo usar Google Notebook LM, una herramienta con inteligencia artificial…

Predictores del crecimiento postraumático en hombres y mujeres

¡Feliz martes! Hoy quiero compartirte esta interesante investigación de la revista Ansiedad y Estrés que explora los factores que predicen el crecimiento postraumático en personas que han experimentado eventos difíciles…

"La construcción de una carrera con sentido" con Tiare Tapia - Watson, episodio 21

En este episodio, Tiare Tapia comparte su recorrido profesional, desde su decisión temprana de estudiar psicología hasta su especialización en el trabajo clínico con niños y adolescentes. Conversamos sobre su…

Historia clínica del paciente infantojuvenil:


Hemos preparado un recurso para facilitar el proceso de admisión de los pacientes infantojuveniles. El recurso contiene 7 páginas para que los padres, madres y cuidadores puedan completar con toda…

¿Puede ChatGPT ser mejor terapeuta que un humano?


Por David Aparicio

En 1966, un programa llamado ELIZA imitó a un terapeuta rogeriano con un simple guion que repetía frases del usuario. A pesar de su simplicidad, muchas personas…

Cómo establecer límites sin perder la conexión (usando DBT)


Por David Aparicio
Los límites no son castigos ni imposiciones. Son estructuras que nos ayudan a cuidarnos, a funcionar con claridad y a sentirnos seguros. Pero establecerlos no siempre es…

"Pobre gruñon"


Por Buenaventura del Charco Olea

Si has clicado en este artículo, probablemente tú o una persona de tu entorno está todo el día gruñendo (eso o te lees todo lo…

La desesperación del terapeuta


Por Marisa Paez

Muchos pacientes llegan a terapia enredados en su silencio. A veces, la respuesta que más se repite en la sesión es “no sé”. Hay demasiados vacíos, el…

Psicoterapeutas tatuados: entre la piel y la profesión


Por Gretel Martínez

Mmmm… esta camisa no lo tapa del todo… Mejor me cambio, estuve muchas horas diseñando la exposición interoceptiva para que una mala impresión lo eche todo a…