Archivo

Cómo apoyar a alguien tras una pérdida repentina


Perder a un ser querido de forma inesperada —por suicidio, un accidente o cualquier causa súbita— desestabiliza por completo la vida de una persona. A diferencia de una muerte anticipada…

"Terapia de familia y pareja" con Tomás Vásquez - Watson, episodio 20

En este episodio, conversé con Tomás Vásquez, terapeuta familiar y de pareja, sobre su recorrido en la psicología panameña. Desde sus primeros pasos en la Universidad de Panamá hasta…

¿De qué me sirve?


Por Fabián Maero
Hay una queja recurrentemente formulada por estudiantes a los que un docente intenta desterrar de la ignorancia: ¿de qué me sirve saber esto? Es un reclamo que…

¿Tengo un problema psicológico?


Muy buena clase en enGrama con Rebeca Pardo, donde exploramos cómo identificar si una persona realmente presenta un problema psicológico desde una perspectiva contextual. Rebeca explicó con claridad cómo diferenciar…

Cuando el paciente habla al final: cómo manejar los comentarios de última hora en terapia


Tips para psicoterapeutas es una columna exclusiva para miembros de Psyciencia Pro con recomendaciones breves para ayudar a terapeutas que enfrentan dificultades en la consulta o se encuentran estancados en…

Guía clínica para la reducción gradual de benzodiacepinas


Las benzodiacepinas (BZD) están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento de diversas condiciones clínicas, como los trastornos de ansiedad y…

Cómo calmarte después de un ataque de pánico


Puedes descargar la versión en PDF.

Después de un ataque de pánico, el sistema nervioso suele quedar sobreestimulado y la mente puede sentirse fuera de control. He preparado este…

Cuando tu hijo pierde el control: cómo saber si es una rabieta o una crisis


Si vives con niños pequeños, es muy probable que en algún momento hayas tenido que lidiar con gritos, llanto, golpes o cosas volando por los aires.

Pero ¿cómo pueden los…

¿Sensible al rechazo?


En TikTok se ha popularizado el término “disforia sensible al rechazo”, que se refiere a una reacción emocional intensa ante el rechazo, la crítica o la percepción de haber fallado.

A veces la redención está en el dolor


Por David Aparicio

El dolor, en sí mismo, no redime. No transforma. No corrige el pasado. Pero puede abrir un espacio. Un umbral. Puede sacarnos de la inercia y mostrarnos…

Una explicación psicológica a la manipulación


Por David Aparicio

En el teatro de la vida íntima, no todos los vínculos están fundados en el mutuo cuidado o en la búsqueda compartida de sentido. A veces, lo…

¿Tiene el litio un lugar en la depresión unipolar? Un análisis crítico de la evidencia


Por David Aparicio
El litio es, sin dudas, uno de los tratamientos más estudiados para el trastorno bipolar. Su capacidad para estabilizar el ánimo y reducir el riesgo suicida está…

La mano sin la taza


Por Fabián Maero

Aunque solemos usar el término conducta para hablar de la actividad de un organismo, en realidad se trata de un concepto relacional. Es la interacción entre ese…

Kit de tolerancia al malestar


En el entrenamiento de habilidades de regulación emocional de DBT, los participantes aprenden que el dolor y el malestar forman parte de la vida, que no podemos evitarlos o removerlos…

«Cómo se siente una borderline» (poema)

Por  Victoria Arranz
Confusa, contrariada, expectante,


se encuentra la flor que marchitó hace años.


Una tormenta de pensamientos inunda su mente,


hasta tal punto de dejarla sin la capacidad de…

Recetas de antidepresivos en niños y adolescentes



Frontiers in Psychiatry publicó el año pasado un compendio especial de nueve artículos que analizan la evidencia, beneficios y efectos nocivos de la prescripción de antidepresivos en niños y adolescentes.

Webinar grabado: Domina tu productividad: con Todoist ⚡️

Hola, el pasado 18 de marzo tuvimos el webinar Domina tu productividad: con Todoist. En caso de que te lo hayas perdido, ya puedes verlo completo aquí y sacarle el máximo provecho a esta aplicación que es una de mis indispensables. 

Espero que te ayude. 

Un saludo, 

David.


45:30

La IA en la práctica psicológica: ¿qué existe y cómo puede ayudar en psicología asistencial?


Este artículo revisa el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la Psicología asistencial, evaluando herramientas que apoyan a profesionales de la psicología en su trabajo diario…

¿El consumo de pornografía cambia tu cerebro?

¡Hola!

Quiero compartirles este fragmento del podcast del Dr. Huberman en el que analizan el impacto de la pornografía en el cerebro, su relación con otras compulsiones impulsadas por la dopamina y los desafíos que puede representar para las relaciones sexuales naturales.

"Psicología y marketing" - Gecika Viana, Watson, episodio 19

¡Hola!

Tenemos nuevo episodio de Watson, el podcast exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.  Pueden escucharlo aquí o también en Spotify, siguiendo el enlace de podcast en su perfil de usuario.

Sobre el episodio:

En este episodio, conversé con Gecika Viana, psicóloga y experta en marketing para profesionales de la salud mental. Gecika nos cuenta sobre su trayectoria, su trabajo en Sensorium y cómo ha combinado la psicología con estrategias de…