Archivo

“Infancia, neurodiversidad y el futuro de la psicoterapia" - Javier Mandil, Watson, episodio 18

En este episodio, David y Javier analizan la evolución de la psicoterapia infantojuvenil, abordando desde el diagnóstico y tratamiento del TDAH hasta el impacto de enfoques contemporáneos como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A lo largo de la conversación, exploran la importancia de la interdisciplinariedad en la clínica, la transformación del psicoanálisis en Argentina, y cómo las perspectivas de género y neurociencia están redefiniendo el panorama terapéutico.

Javier comparte su…

Terapeutas humanos se preparan para la batalla contra los imitadores de IA


Por David Aparicio

Puedes responder este correo con tus opiniones. Las leo y respondo todo.


Este mes, la Asociación Americana de Psicología (APA) advirtió a los reguladores federales de Estados Unidos sobre el riesgo de los chatbots de inteligencia artificial (IA) que se hacen pasar por terapeutas, ya que podrían alentar a los usuarios a cometer actos dañinos.

La preocupación de la APA radica en que estos chatbots no desafían los pensamientos…

Separando la paja del trigo: ¿sirven los libros de autoayuda?


David Aparicio:
Hace unos días, El País nos citó en un artículo que cuestiona los libros de autoayuda y explora las razones por las cuales algunos psicólogos se oponen a su uso. Me pareció una buena oportunidad para compartir un artículo que publicamos hace 11 años y que sigue siendo muy relevante. Escrito por Fabián Maero, el texto ofrece un análisis profundo y matizado sobre este tema.
***

Separando la paja del

Cómo utilizo Todoist para organizar y gestionar mis tareas de manera eficiente (webinar vivo)


Evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

En este webinar, te mostraré cómo aprovechar Todoist para estructurar tu día, priorizar tareas y mantener un flujo de trabajo organizado. Aprenderás a configurar proyectos, etiquetas y recordatorios, además de estrategias para optimizar tu productividad sin sentirte abrumado. Ya sea que busques mejorar tu organización personal o gestionar múltiples responsabilidades, este webinar te brindará herramientas prácticas para hacer que Todoist trabaje a tu favor. ¡Únete…

Cómo simplificar la gestión de tus citas como terapeuta (webinar grabado)

Ya está disponible el webinar grabado que hice el miércoles pasado en el que expliqué cómo uso la aplicación Acuity para gestionar mis pacientes y ahorrar trabajo y prevenir cancelaciones a ultimo momento. 
1:02:26

No todo es psicologia (35): Me robaron la computadora


Por David Aparicio

No todo es psicología es un boletín con comentarios personales de David Aparicio sobre libros, artículos y películas que usa para desconectar. Puedes leer los números anteriores aquí.

Personal 

El robo de mi computadora y lo que aprendí de la experiencia

Hace dos semanas, sufrí un robo por primera vez en mi vida. Estaba cenando con mi padre y, al regresar a mi auto, me encontré con el…

"Los inicios de la TCC en Argentina" - Ariel Minici - Watson, episodio 17

En este episodio de Watson, conversé con Ariel Minici, psicólogo y fundador de CETECIC, una de las instituciones más reconocidas en Argentina para la formación en terapia cognitivo-conductual (TCC).

Exploramos su trayectoria profesional, desde sus inicios en la psicología hasta la creación y desarrollo de CETECIC, un referente en la enseñanza y difusión de la TCC en América Latina. Ariel compartió su visión sobre la evolución de la…

Las obsesiones de orientación sexual en el TOC (PDF)


¡Hola!

Ayer publicamos en Psyciencia el artículo Las obsesiones de orientación sexual en el TOC, un recurso valioso y relevante para nuestro trabajo como psicólogos. Para mayor comodidad, he preparado una versión en PDF exclusiva para los miembros de Psyciencia Pro, que podrán descargar y leer cuando deseen. ¡Espero que les sea útil!

Descarga el recurso aqui



Conceptualización y tratamiento terapéutico de un caso de ludopatía desde el análisis funcional y la terapia de aceptación y compromiso


Este artículo presenta un caso clínico de ludopatía en el que la conducta de juego impulsivo generaba tanto consecuencias positivas a corto plazo como efectos negativos a mediano y largo plazo. Debido a esta dicotomía, el paciente intentaba controlar o evitar el juego cuando sentía deseos de jugar, lo que paradójicamente agravaba el problema, ya que el esfuerzo por reprimir la conducta generaba consecuencias negativas adicionales, según lo evidenciado en el análisis

Cómo identificar y lidiar con un mal terapeuta


Hoy me encontré este artículo de The New York Times que expone casos de mala praxis en terapia, desde comportamientos inusuales hasta violaciones éticas. Algunos pacientes relatan experiencias preocupantes, como una terapeuta que usaba una bicicleta estática durante la sesión, otro que agitaba una maraca en la cara de su cliente, y un psiquiatra que envió mensajes inapropiados a su paciente. También se reportan terapeutas que se quedaban dormidos, llegaban tarde, mostraban…

"No tengo miedo al exilio" con Pablo Gagliesi - Watson, episodio 16

En este episodio, David y Pablo se reencuentran después de varios años y conversan sobre su trabajo en la implementación y divulgación de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) en Latinoamérica. Pablo comparte su experiencia estableciendo un programa de DBT en Buenos Aires, superando desafíos y logrando un impacto significativo en la atención de pacientes con trastorno límite de la personalidad.

La conversación también aborda temas clave como la democratización del conocimiento, la…

(PDF) Adaptaciones curriculares para niños con TDAH

¡ Hola!

Quiero compartir este recurso con adaptaciones curriculares para niños con TDAH.  Estas estrategias pretenden, a partir de modificaciones más o menos extensas realizadas sobre el currículo ordinario, ser una respuesta a la diversidad individual independientemente del origen de esas diferencias: historial personal, historial educativo, motivación e intereses, ritmo y estilo de aprendizaje.

Descarga el PDF completo:
Adaptaciones curriculares para TDAH

Entender la anorexia (guía)


Las dietas extremas y la pérdida de peso pueden ocasionar un trastorno de conducta alimentaria conocido como anorexia nerviosa, que afecta la salud física y mental. Se considera que entre una y cuatro de cada cien personas tendrá anorexia nerviosa en algún momento de su vida. 

Por lo tanto te compartimos esta guía informativa que te ayudará a entender mejor que es la anorexia nerviosa. Y si eres terapeuta esta guía será…

Salud mental y atención sanitaria en adolescentes transgénero y no conformes con el género: Una revisión sistemática


Cada vez son más los jóvenes transgénero que solicitan atención sanitaria para la afirmación del género. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática sobre la salud mental de los adolescentes transgénero y la atención asistencial sanitaria, para la afirmación del género a la que tienen acceso. Esta revisión sistemática llevó a cabo una revisión de la literatura internacional siguiendo las directrices PRISMA, para revisiones sistemáticas científicas.

Las búsquedas se…

Cómo ayudar a los pacientes cuando experimentan mucha ansiedad y desregulación en la sesión


Tips para psicoterapeutas es una columna exclusiva para miembros de Psyciencia Pro con recomendaciones breves para ayudar a terapeutas que enfrentan dificultades en la consulta o se encuentran estancados en algún proceso del tratamiento. Puedes leer todos los artículos aquí.

Nuestros pacientes pueden llegar a la consulta sintiendo ansiedad debido al ritmo acelerado del día, las exigencias del trabajo o un conflicto reciente. Además, los temas explorados en sesión pueden, en…

¿Por qué los medicamentos psiquiátricos no son más efectivos?


¡Hola!

He traducido este artículo de Vox porque aborda un tema crucial en el campo de la salud mental: la efectividad de los medicamentos psiquiátricos. En un momento donde se habla más abiertamente sobre trastornos como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia, sigue habiendo muchas preguntas sobre por qué estos tratamientos no siempre funcionan como se espera. Compartir esta información es importante para reflexionar sobre las limitaciones de la neurociencia actual…

Tip para psicoterapeutas: Cómo evitar absorber el sufrimiento de un paciente


Por David Aparicio 

Ser terapeuta es un acto de profundo compromiso con el bienestar de los demás. Muchos de nosotros elegimos esta profesión porque somos personas empáticas, con una sensibilidad especial para conectar con el dolor ajeno. Nuestra empatía es un recurso valioso, nos permite comprender y acompañar a nuestros consultantes con presencia y compasión. Sin embargo, cuando estamos expuestos constantemente a historias de sufrimiento, nuestra empatía puede volverse un arma de…

Webinar: Cómo simplificar la gestión de tus citas como terapeuta


Evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro.

Registrate aquí.

Agendar sesiones, enviar recordatorios y organizar tu calendario puede ser un dolor de cabeza si no tienes un sistema eficiente. En este webinar, te mostraré cómo uso Acuity Scheduling para:

✅ Automatizar la reserva de citas sin correos interminables 📩

✅ Sincronizar mi agenda con mi flujo de trabajo 📆

✅ Enviar recordatorios automáticos y reducir cancelaciones 🔔

✅ Ahorrar tiempo y…

Podcast, nuevo episodio: Dimas Villarreal, psicología, inteligencia y especialización

En este nuevo  episodio de Watson, exploramos el impacto del efecto Flynn en las pruebas de inteligencia, destacando cómo los cambios generacionales pueden influir en la interpretación de los resultados. Dimas enfatiza la importancia de contextualizar los puntajes y evitar diagnósticos erróneos.

También hablamos sobre la especialización en psicología infantil, con Dimas compartiendo su experiencia en la evaluación y terapia con niños menores de 5 años, y cómo su…