Archive

Detección de la explotación sexual en la infancia y la adolescencia mediante la evaluación de indicadores de riesgo en España


Resumen:

La explotación sexual infantil y adolescente en España es un problema que requiere de una detección temprana de sus víctimas. Son escasas las herramientas que permitan llevar a cabo esta detección y no se dispone de ninguna en lengua…

Sobre la salud mental y la salud psicológica

Por Fabián Maero

Ayer, diez de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental, y yo no querría dejar pasar la oportunidad de ponerme alusivo y protestar un poco, como para no perder la costumbre.

La fecha en cuestión…

Nervio vago: qué es y función

Por Laura Ruiz

Los pares craneales son los nervios que se encuentran en el cuerpo humano; se les clasifica por números (y también por nombres), los cuales corresponden al orden en el cual se localizan. Son los encargados de varias…

Eventos de octubre

¡Hola!

Aprovecho para contarte un poco sobre los dos encuentros que tendremos en octubre:

17 de octubre: Presentación del libro: ACT en niñas y niños. ​Te invitamos a la presentación del libro “ACT en niños y niñas”, en el…

Guía de orientaciones socioemocionales para docentes


El documento, elaborado desde la estrategia “Te escucho, docente” -que cuenta con el servicio de atención socioemocional a cargo de psicólogas/os especialistas-, incluye una serie de recursos orientados a la gestión de las emociones positivas (así como los temores y…

Escribir sobre psicología


Por Fabián Maero en GrupoACT

Se está llevando a cabo en estos días en Buenos Aires una nueva edición del congreso de terapia dialéctico conductual, al cual han invitado a eminentes colegas y además a mí, para que, sin desentonar…

El papel de los cannabinoides en los trastornos del neurodesarrollo de niños y adolescentes

Introducción

Los trastornos del neurodesarrollo tienen una etiología multifactorial que resulta de la interacción entre factores biológicos y ambientales. La base biológica de muchos de estos trastornos se comprende sólo parcialmente, lo que hace que las intervenciones terapéuticas, especialmente las…

Hay motivos para sospechar que el alzhéimer podría ser una enfermedad autoinmune


Por Donald Weaver, profesor de química y director del  Krembil Research Institute

Encontrar una cura para la enfermedad de alzhéimer se está convirtiendo en un desafío cada vez más competitivo y polémico, y en los últimos años se han producido…

Clonazepam: qué es, para qué se usa y efectos secundarios

Por Laura Ruiz

El clonazepam es un fármaco perteneciente al grupo de las benzodiazepinas (un tipo de ansiolítico), considerado un psicofármaco. Se utiliza para el tratamiento de las convulsiones, y en algunos casos para el tratamiento de los trastornos de…

Ruptura y reparación de la alianza terapéutica desde ACT con Manuela O’Connell

Si trabajas con la terapia de aceptación y compromiso (ACT), este es un episodio de Psicoflix que no te debes perder. Entrevistaron a Manuela O’Connell reconocida terapia ACT y Peer Reviewed por la ACBS para que explicara las particularidades de…

El TDAH en la etapa preescolar: Una revisión narrativa

Resumen:

El Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo muy heterogéneo y altamente prevalente en población infanto-ju- venil. La detección del TDAH en la etapa preescolar (entre los 3 y 5 años) permitiría intervenir de manera…

Cómo pedir perdón

Por Buenaventura Del Charco Olea

Hay veces que una relación importante se destruye. Bien por algo que ocurre poco a poco, comiéndolo todo como una gangrena que se expande, o bien por algún suceso que una de las partes vive…

Prevención del trastorno por juego de azar (guía)

El Instituto de Adicciones de Madrid Salud publicó una completa guía para profesionales de salud mental para prevenir la audición por juegos de azar. 

Psyciencia Labs: No hay diferencias cerebrales en las personas con depresión

Psyciencia Labs es un espacio online para comentar y debatir los hallazgos de las últimas investigaciones relacionadas con la psicología y neurociencias. 

El encuentro será el lunes 19 de septiembre. Para ver tu horario local, visita la página del evento

No hay diferencias cerebrales en las personas con depresión

Por David Aparicio

El paradigma biomédico de la salud mental para la depresión se puede resumir así: existen diferencias estructurales en las personas con depresión. Si logramos identificarlos podemos desarrollar tratamientos (medicamentos e intervenciones quirúrgicas) que las puedan prevenir y…

Mindfulness en las escuelas: más entusiasmo que evidencia

Enseñar a los niños mindfulness en las escuelas parece una buena idea. Las encuestas muestran repetidamente que la salud mental de los niños y los jóvenes está empeorando, entonces, ¿por qué no tratar de ayudar a desarrollar la resiliencia en…

Psicoterapia con población LGBTIQ+



!Hola!

El 3 y 4 de octubre tendremos un nuevo curso a cargo del Dr. Gabriel Genise sobre la psicoterapia con la población LGBTIQ+. Para ver los horarios de tu país visita la página del curso.

El curso incluye…

Amígdala: qué es y función

Por Laura Ruiz

La amígdala es una estructura del cerebro que se encarga de las emociones y que está estrechamente relacionada con el proceso de aprendizaje y la memoria. Es uno de los principales núcleos que conforman el sistema límbico…

Lo que necesitas saber antes de comenzar un tratamiento con psicofármacos



Hemos preparado una breve guía que explica lo que las personas pueden esperar al iniciar un tratamiento psicofarmacológico, efectos a corto y largo plazo y efectos secundarios.

Puedes descargar la guía desde aquí.

No todo es psicología: Se grande en las cosas pequeñas

En este boletín te comparto los artículos más interesantes de la semana, una cita sobre hábitos, mis comentarios personales, recomendaciones de música, libros y algunas cosas más. 

Artículos de la semana