Archive

La adicción al celular puede reducir tu creatividad

Por David Aparicio

El abuso del uso del celular puede afectar severamente la creatividad. Así lo reporta una investigación china publicada en Social Cognitive and Affective Neuroscience que utilizó neuroimágenes y tareas específicas para evaluar y comparar las respuestas creativas…

Guía: Poner fin a la violencia en la escuela


“Si el mundo quiere alcanzar los objetivos de la Educación para Todos, se ha de prestar atención al problema de la violencia en los contextos de aprendizaje”. Así lo señala la guía de la UNESCO, que lleva por título Poner…

Cómo conceptualizar la ansiedad social


Hemos traducido y adaptado una completa guía para terapeutas para conceptualizar paso a paso la ansiedad social. La guía incluye un artículo explicativo de la ansiedad social y cómo utilizar el recurso y también añadimos un recurso con hojas de…

14 Recursos clínicos para el tratamiento del insomnio

La evidencia científica sostiene que la terapia cognitiva conductual para el insomnio es igual de efectiva que los tratamiento psicofarmacológicos, sin generar síntomas secundarios ni dependencia. Por lo tanto hemos preparado un compendio de recursos clínicos (diario de sueño, protocolo…

Lóbulo frontal: qué es y función


Por Laura Ruiz 

Una de las áreas del cerebro que ha sido más estudiada por los científicos es el lóbulo frontal. Se trata de una de las estructuras cerebrales más interesantes e importantes, pues controla las funciones cognitivas superiores…

Beneficio para miembros de Psyciencia Pro

Grupo ACT ofrece el 20% de descuento exclusivo a los miembros de Psyciencia Pro en el curso de Defusión en la clínica desde ACT. Es un curso en vivo, vía zoom, en el que aprenderás cómo hacer defusión cognitiva con…

No te preocupes por leer más libros. Enfócate en leer mejor

Tener una meta de los libros que quieres leer no es algo malo. Para muchos de nosotros es un motivador. Pero cuando nos enfocamos demasiado en el numero, dejamos de lado la calidad de la lectura y el aprendizaje. Al…

Nuevo episodio de Watson




Gabriela González es una terapeuta con mucho coraje que se atrevió a empezar su carrera como psicologa clínica con muy poca experiencia, sin pacientes ni referencias ha tener la agenda completa con más de 20 horas semanales de terapia con…

Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual

Psyciencia Labs es un evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

¡Hola! 

Quiero invitarte a nuestro nuevo Psyciencia Labs en el que compartiremos y debatiremos el artículo Dependencia afectiva: Abordaje desde una perspectiva contextual. Será un espacio de 1 hora…

🧠Neurotransmisores: qué son, tipos y descripción de los más conocidos

Por Laura Ruiz

El sistema nervioso está involucrado en todas las actividades que realizamos y en lo que sucede en nuestro interior. Parte fundamental de que tengamos consciencia de todo esto son los neurotransmisores, que son los encargados de transmitir…

Tipos de psicofármacos: cómo funcionan y para qué sirven


Por Laura Ruiz
Los psicofármacos son medicamentos cuya función es estimular o inhibir ciertos neurotransmisores o neurohormonas estrechamente relacionadas con la conducta y con aspectos psicológicos. Deben ser administradas única y exclusivamente por personal calificado en el ámbito de la…

Podcast: Fabián Maero, La vida del terapeuta 



¡ Nuevo episodio de Watson, el podcast exclusivo para miembros de Psyciencia Pro!

Hace 10 años que conozco a Fabián. Nuestro primer encuentro fue en linea, en una época diferente (ya me siento viejo) en la que había mucha actividad…

Evento para miembros de Psyciencia Pro



Evento exclusivo para miembros de Psyciencia Pro

Psyciencia labs es un espacio para aprender en comunidad, comentar y debatir sobre las últimas investigaciones relacionadas con el comportamiento humano.

Evento:

En este evento conversaremos sobre la investigación Dimensión histórica, síntomas y…

Los problemas psicológicos no son enfermedades

Por: Lic. José Dahab, Lic. Carmela Rivadeneira y Lic. Ariel Minici


En el año 1984, las investigaciones efectuadas con la tercera versión del DSM (la Biblia de la Psiquiatría) estimaron que entre el 2 y el 4 % de la…

Síntomas y neurobiología del trastorno dismórfico corporal

El trastorno dismórfico corporal (TDC) se caracteriza por una preocupación excesiva por una parte del cuerpo que resulta defectuosa; así como por la presencia de pensamientos sobre el cuerpo que resultan desagradables, intrusivos y difíciles de controlar. Este artículo presenta…

No todo es psicología: La comunidad del anillo


No todo es psicología, un boletín más informal y personal de David Aparicio, editor en Psyciencia.

Personal
  • El domingo fuimos a la playa con mi prima y su familia. La playa estaba muy vacía porque en otras áreas cercanas estaba…

Promoviendo la sensibilidad parental con una intervención temprana basada en la evidencia



Resumen:

Las experiencias tempranas son clave como cimientos de las trayectorias de desarrollo. Sufrir adversidad temprana está relacionado con dificultades en regular el comportamiento, las emociones y la fisiología. Las intervenciones que promueven la sensibilidad parental pueden proteger a los…

Repetir curso no es bueno para casi nadie

Por Rubén Fernández-Alonso, Álvaro Postigo Gutiérrez, Francisco Javier García Crespo y José Muñiz.

La repetición de curso está regulada por ley en la mayoría de los países, con ligeras variaciones legislativas entre ellos. En esencia, se trata de que el…

Modalidades de la cualidad del pensamiento

Por José Dahab

Una de las omisiones en los abordajes psicológicos, es centrar la intervención en determinada técnica de modificación de pensamientos, en vez de analizar los mismos, según su cualidad. En ese sentido, el problema es aplicar “terapia cognitiva…

No todo es psicología: No te conviertas en un esclavo del modelo

No todo es psicología es un boletín más informal y personal con recomendaciones de David Aparicio, editor en Psyciencia.
Personal 

  • Han sido semanas complicadas con mucho trabajo. Estamos realizando el grupo de habilidades de regulación emocional hasta diciembre, estoy atendiendo…