Archive

Guía sobre el uso de múltiples psicofarmacos en niños y adolescentes

Hace unos días el New York Times publicó un preocupante artículo sobre una adolescente con problemas de salud mental que recibía 10 diferentes psicofarmacos durante cuatro años. Este es un ejemplo preocupante de cómo la polifarmacia (describir múltiples medicaciones)…

Nuevo recurso: Modelo cognitivo conductual del pánico (hoja para pacientes)

Los ataques de pánico se caracterizan por una oleada abrupta de miedo intenso o incomodidad que alcanza su punto máximo en cuestión de minutos. Se acompañan de síntomas fisiológicos que incluyen sudoración, sensaciones de dificultad para respirar, escalofríos o sensaciones…

Tenemos mucha información sobre el cerebro y los genes, pero es poco útil en la práctica clínica


Por Allen Frances Allen,
 
Allen Frances, es psiquiatra estadounidense. Fue presidente del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, y del grupo de trabajo que produjo la cuarta…

Síndrome del impostor del terapeuta


Por Alberto Gimeno

Ya está aquí de nuevo, puntual a la cita que ha acordado de forma unilateral. Aparece sin que nadie lo haya invitado, sabiendo que no es bienvenido y que no quiero escuchar lo que tiene que decirme…

Repensando la prevención del suicidio

Por Pablo Malo Ocejo

Este artículo es un resumen-comentario del libro Rethinking Suicide, de Craig Bryan. El punto de partida del libro es que las tasas de suicidio en EEUU han aumentado en las últimas décadas a pesar de…

No todo es psicología: El sufrimiento solo no enseña

Corrección: Varios lectores me avisaron que uno de los enlaces que compartí la semana pasada no funcionaba. Les pido perdón. Lo copié mal, pero aquí les comparto el enlace correcto: La salud mental: un asunto ni biológico ni social, sino…

Aprenda a organizar sus actividades (guía)



Descripción de la guía:

Si encuentra difícil decidir cómo programar su día a día, podría probar a planificar cada día por adelantado. De esta forma, puede evitar tener que tomar muchas pequeñas decisiones a lo largo del día, y hacer…

No todo es psicología: Si, pero...

Este número de No todo es psicología, es un poco más ligero que los anteriores. Hoy encontrarás recomendaciones de artículos en la web, citas, videos interesantes y una corrección de mi correo anterior. 

Corrección: En el boletín de la…

Guía NICE para el tratamiento de la depresión en adultos

Las recomendaciones de esta guía representan la opinión de NICE, a la que se llegó después de una cuidadosa consideración de la evidencia disponible. Al ejercer su juicio, se espera que los profesionales y profesionales tengan plenamente en cuenta esta…

Cómo ayudar a los niños a calmarse

Por Natalia Fantacone

En los últimos años ha aumentado la investigación acerca de qué habilidades parentales permiten que los niños aprendan a autocalmarse y adquieran así habilidades de regulación emocional.  Estas habilidades permiten obtener mayor sentido de control y dominio…

La empatía instrumental: siento tu dolor, pero no me importa

La empatía es la capacidad que tenemos los seres humanos para ponernos en el lugar de otro y comprender cómo se sienten en determinadas situaciones. Esta cualidad se creyó durante muchos años inexistentes en personas con trastornos narcisistas y/o psicopáticos…

Guía de intervenciones terapéuticas para el TDAH

El objetivo principal de esta GPC es establecer una serie de recomendaciones basadas en la evidencia científica de mayor calidad disponible, sobre la efectividad y seguridad de las diferentes intervenciones terapéuticas y educativas en las personas con diagnostico de TDAH…

No todo es psicología: Hazlo tan bien que no puedan ignorarte



Este número de No todo es psicología viene cargado con recomendaciones de películas, series, libros y videojuegos. Porque los psicólogos, jóvenes y no tan jóvenes, también jugamos. 

Personal 

Algunas notas personales: 

  • Ayer celebramos el cumpleaños de mi papá. Fuimos a…

Quetiapina: qué es, para qué se usa y efectos secundarios

Por Laura Ruiz

Entre los psicofármacos más utilizados actualmente para el tratamiento de diversas psicopatologías se encuentra la quetiapina, un antipsicótico que ayuda a controlar los síntomas de la esquizofrenia y del trastorno bipolar con una marcada efectividad. 

Las emociones…

Club de lectura: Croquis, una guía clinica de ACT

Evento: Vía Zoom (en vivo) – Fecha de inicio: 2 de agosto 2022.Croquis es un libro que describe los aspectos conceptuales centrales del modelo de flexibilidad psicológica que subyace a terapia de aceptación y compromiso, y que proporciona una detallada…

Judo con palabras: Cómo defendernos de agresiones verbales

Por David Aparicio

No es fácil responder a las embestidas verbales, especialmente cuando somos propensos a engancharnos rápidamente con esas palabras y nos defendemos impulsivamente con más agresividad logrando solo empeorar más la situación. Pero tampoco es imposible. Podemos aprender…