Archivo

La psicología del trastorno de estrés postraumático

Muchos de nosotros experimentaremos algún tipo de trauma durante nuestra vida. A veces, escapamos sin efectos a largo plazo. Pero para millones de personas, esas experiencias persisten y causan síntomas como flashbacks, pesadillas y pensamientos negativos que interfieren con la…

Impacto en la familia del diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo/a: una revisión sistemática

En la presente revisión sistemática se analiza el impacto que tiene sobre la familia el diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo o hija. Se obtuvieron un total de 44 trabajos publicados entre 2009 y 2023…

Caras vemos, corazones no sabemos. Camuflaje en neurodivergencia (autismo y TDA)

Por Gretel Martínez

En la naturaleza existen distintas adaptaciones, el camuflaje es una de las formas de defensa generalizada anti depredadores que previene que la presa sea detectada  por su cazador (Skelhorn J. y Rowe C., 2016). La RAE (Real…

Mejorando una relación terapéutica hostil con la psicoterapia analítica funcional



Resumen:

La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP, Kohlenberg & Tsai, 1991) es un poderoso tratamiento en sí mismo y también una aproximación integradora con cualquier terapia produciendo unos resultados sinérgicos. Enfatiza el uso de la relación terapéutica para producir el cambio…

Nuevo descuento para miembros de Psyciencia Pro

Usa el código: NP6CNP y regístrate con el 50% de descuento en el curso de formación profesional Tratamientos combinados: psicoterapia y psicofármacos.

Recuerda
hacer clic en "Apply" y observar el cambio de precio para completar tu registro. Cada usuario es…

El problema de la conducta normal

Hemos preparado una versión especial  para miembros de Psyciencia Pro del artículo Psicología basada en ciencias del comportamiento y el problema de la conducta normal de José Dahab y Claudio Ojeda.

La versión en PDF pueden descargarla directamente desde aquí

Un monstruo en mi mochila: los chicos vuelven al colegio, la ansiedad también

Por Gretel Martinez

Inician las clases de un nuevo año escolar, se renuevan las esperanzas que vienen con cada comienzo. En medio del estreno de útiles escolares, el sabor a novedad y nuevos docentes, una vieja cara conocida: la ansiedad…

Adelantándose a tu mente - Tips prácticos para terapeutas ACT


Por Gabriel Genise

Texto adaptado de Pre-empting your mind de Russ Harris.

Soy un gran fan de esta técnica de defusión (la cual también puede ser muy útil para aceptación y acciones comprometidas). Es muy simple y práctica.

¿Qué es…

Intervenciones clínicas en parejas heterosexuales desde una perspectiva evolutiva

En los últimos tiempos, hemos notado que una fuente de sufrimiento en los pacientes cuando hablan de sus problemas de pareja, es el hecho de que les cuesta mucho relacionarse…

Teoría de historia de vida y sistemas psicobiológicos en el trastorno de personalidad límite


La psicología clínica requiere de constantes desarrollos científicos que lleven a una explicación de la complejidad de los trastornos mentales y sus bases causales. Las aproximaciones evolutivas han mostrado ser de particular poder heurístico para esta tarea. Entre ellas, la…

Comprendiendo el pánico


Un ataque de pánico es una oleada repentina de miedo intenso acompañado de fuertes sensaciones corporales (como latidos rápidos del corazón o dificultades para respirar) y pensamientos catastróficos (como serían pensamientos de que perderás el control o morirás). Los ataques…

Los efectos a largo plazo del abuso sexual infantil en la salud mental y física de los adultos: Un estudio longitudinal

Recientemente se ha publicado en la revista Development and Psychopathology un estudio longitudinal de 45 años que concluyó que las personas que han sufrido abuso sexual durante la infancia (conocido como CSA por sus siglas en inglés) tienen mayores probabilidades…

Trastornos alimentarios vs. trastorno dismórfico corporal: ¿cuál es más común?

Por Eva Fisher (Miembro de la Facultad de Comunicación, Universidad Estatal de Colorado Global), Fugen Neziroglu (Profesora Asistente Clínico de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Hofstra) y Jamie Feusner (Profesor de Psiquiatría y Científico Clínico en el Centro de…

Workshop: Tratamiento basado en la evidencia para el TDAH en adultos



Los miembros de Psyciencia Pro obtienen el 50% de descuento en la inscripción y solo pagan 32.50 en vez de 65 dólares. Para obtener el descuento debes usar el código KOQKUT. Asegúrate de aplicarlo y ver que cambia el precio…

Guía para responder con flexibilidad a situaciones difíciles

Este valioso recurso fue preparado por Fabián Maero del Grupo ACT y puede ser utilizado con tus consultantes o por nosotros mismos en situaciones complicadas. Es importante tener en cuenta que este recurso asume que el terapeuta está familiarizado con…

Internamiento involuntario vs. Retención ilegal en pacientes con trastorno mental grave

Resumen:

Aunque una buena actitud hacia la terapia y el cumplimiento de la misma son claves para el éxito del tratamiento, en ciertas situaciones el uso de medidas coercitivas en personas con trastornos mentales es la única forma de prevenir…

Psyciencia Labs: Repensando la rumia

Nos reuniremos durante 1 hora para conversar, compartir y debatir este interesante artículo sobre la rumia del pensamiento.En el encuentro podrás comentar, preguntar y debatir. La idea es que sea un espacio respetuoso y amable de aprendizaje.

Fecha del evento:

No todo es psicología: De regreso

Personal

  • Febrero fue un mes muy difícil para mí y eso afectó mi ritmo de trabajo en Psyciencia. Seguramente has visto que he enviado menos correos y se han publicado menos artículos. Al inicio del año les hablé de los…

Qué tan peligrosa es la presión por ser 'un hombre de verdad'?: Impacto en la salud y la esperanza de vida


En un nuevo estudio publicado en la revista Psychology of Men & Masculinities se detalla que los hombres tienen una esperanza de vida más corta en los países donde se cree fuertemente que la masculinidad es difícil de obtener y…

Terapia de conducta: raíces, evolución y reflexión sobre la vigencia del conductismo en el contexto clínico

Resumen: 

La Terapia de Conducta, así como sus tres generaciones, ha mostrado ser la tecnología psicoterapéutica con mayor evidencia empírica en psicología clínica y de la salud. Sin embargo, cada una de estas generaciones parte de unas bases filosóficas diferentes…