Archive

Tu mente es como el algoritmo de Tik Tok

Increíble ilustración de Hábitus Psicólogos para explicar muy fácilmente porque nuestra mente se queda atascada (fusión cognitiva) en los pensamientos dolorosos y cómo podemos dar el primer paso a distanciarnos de los pensamientos y observarlos como lo que son…

🔑 Re: acceso a la comunidad de Psyciencia

¡Hola! 

Acabo de reabrir el acceso a Discord, una plataforma de chat, para que los miembros de la comunidad premium puedan compartir sus ideas, recursos y solicitar referencia a los terapeutas que comparten su interés por la psicología, así como…

Curar, cuidar, y el tiempo

Por Fabián Maero

Hace unos días acompañe a un viejo y querido amigo, enfermero él, a hacer unos trámites en la escuela de enfermería en donde da clases, y en el transcurso del tiempo burocrático nos pusimos a conversar con…

Conducta suicida en adolescentes a revisión: creando esperanza a través de la acción

Resumen:

La conducta suicida es un problema socio-sanitario de primer orden. El objetivo general de este trabajo es realizar una revisión narrativa de la conducta suicida en adolescentes. Básicamente, se trata de introducir este tópico a los profesionales de la…

No todo es psicología: efecto enero

No todo es psicología, es el boletín informal de Psyciencia con recomendaciones de libros, artículos y comentarios de la web, escrito por David Aparicio.

¡Feliz año nuevo! Todavía estamos en enero así que todavía puedo felicitarlos.

Quiero agradecera todos los…

Vacaciones

El equipo de Psyciencia está de vacaciones del 3 al 13 de enero; el próximo artículo se publicará a partir del 16 de enero. Necesitamos estas vacaciones para descansar, desconectar un poco del mundo online y regresar recargados con más…

No todo es psicología: Fin de año

No todo es psicología, es un boletín informal con recomendaciones libros, series, películas y comentarios de David Aparicio.

Personal 

  • Estoy en Argentina disfrutando mucho de la comida, el clima y de la familia. Es increíble el ambiente que se vive…

¡No arriesgues tu salud mezclando medicamentos con alcohol!


Una copa o dos de champán con el almuerzo de Navidad. Una cerveza fresca y crujiente en la playa. Algunos cócteles descarados con amigos para ver en el Año Nuevo. Parece que hay tantas ocasiones para relajarse con una bebida…

Cómo cambiar cualquier hábito


Por Fabián Maero

Hace un tiempo me encontré con un viejo libro usado, llamado Behaviorism in Everyday Life (Conductismo en la vida cotidiana), escrito por nada más y nada menos que Howard Rachlin. En el caso de que no sepan…

Guía: Trastorno de ansiedad social: más allá de la simple timidez



Descripción de la guía desarrollada por el NIMH:

¿Tiene mucho temor de ser juzgado por los demás? ¿Se siente inseguro de sí mismo en las situaciones sociales diarias? ¿Evita conocer gente nueva por sentir temor o ansiedad? Si usted se…

Nuevo episodio del podcast: Mariano Scandar

En este nuevo episodio de Watson, conversamos con Mariano Scandar, experto en el tratamiento del TDAH en adultos y evaluación neuropsicológica. Mariano comparte su historia de vida, cómo llegó a la psicología y cómo organiza su trabajo cómo psicólogo clínico.

¿Cómo se construye un apego seguro en la infancia?

Por Laura Ruiz

El vínculo emocional y psicológico que se genera con los padres o cuidadores durante la infancia es lo que llamamos apego. Se trata de un aspecto fundamental para el desarrollo mental y emocional del niño, que en…

No le des la espalda al miedo

A veces no asusta tanto, pero lo cierto es que de frente es la única manera que tenemos de atravesarlo.

La sabiduría no viene con los años



Los años por si solos no traen experiencia, sino la reflexión y las lecciones que aprendemos. Adam Grant lo expresa muy bien en un tweet:

“La sabiduría no viene de la experiencia. Viene de la reflexión sobre la experiencia Entre…

No todo es psicología: Solo se necesitan cinco minutos para romper el ciclo


Personal 

  • Después de un largo hiato regresa el newsletter más informal de Psyciencia. Estuve dudando un poco si retomarlo, no sabía si realmente “encaja” con el tono más formal y profesional de Psyciencia, pero creo que es una buena manera…

Sentirse solo o infeliz puede acelerar el envejecimiento



Los estudios de envejecimiento biológico indican que las personas no envejecen al mismo ritmo. Una tasa de envejecimiento biológico más lenta se asocia con mejor salud en comparación con pares de la misma edad cronológica, determinada por la fecha de…

Terrores nocturnos: qué son, causas y tratamientos

Por Laura Ruiz

El sueño es uno de los grandes misterios para la ciencia aún hoy en día, y es que mucho se desconoce de este misterioso proceso que resulta ser fundamental para la salud de todas las personas, tanto…

Watson, episodio 7: Augusto Mendez, un terapeuta que no teme a la reinvención

En este nuevo episodio de Watson, conversé con Augusto Méndez, psicólogo panameño y decano de la facultad de psicología de la Universidad Latina. Augusto es un psicólogo joven que tuvo que reinventar su carrera profesional para perseguir sus sueños. Logrando…

Terapia cognitiva conductual para el tratamiento del insomnio: qué es, características, evidencia

Por Laura Ruiz

El sueño hay que cuidarlo porque determina, en gran medida, nuestra calidad de vida. Sin embargo, muchas personas no duermen bien. Según un estudio de Isabel Torrens y colaboradores (2019), se estima que, a lo largo de…

La complejidad de la conducta

Por Alejandra Alonso

El ambiente, la conducta humana y las interrelaciones, variaciones y combinaciones infinitas que pueden darse hacen que el análisis aplicado de conductas relevantes sea una tarea muy desafiante. Hoy trataremos de resumir conceptos clave que nos ayudan…