Archivo

El amor en tiempos de antidepresivos


Por David Aparicio

Durante años, la sospecha flotó en el aire como un rumor difícil de disipar: los antidepresivos podrían estar apagando el fuego del amor. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), el grupo de medicamentos más recetado para tratar la depresión y la ansiedad, han sido el blanco de una preocupación persistente: que al alterar los niveles de serotonina en el cerebro, podrían disminuir la intensidad de la…

La herida invisible: cómo la negligencia infantil afecta la memoria de trabajo en la adolescencia


Por David Aparicio

¡Hola!

Hoy exploramos un tema que suele pasar desapercibido, pero que deja huellas profundas en el desarrollo cognitivo: la negligencia infantil. Un estudio reciente sugiere que crecer en un entorno donde se carece de atención y estimulación puede afectar el desarrollo de la memoria de trabajo en la adolescencia y la adultez temprana. A diferencia del abuso, cuyos efectos han sido ampliamente estudiados, la negligencia opera de manera más…

Ejercicio clínico: Libérate de la prisión de la opinión ajena (PDF)


Exclusivo para miembros de Psyciencia Pro. Si todavía no eres miembros, puedes probar la membresía durante 5 días totalmente gratis. ¡Únete hoy!
¡Hola!

Muchos de nuestros pensamientos están moldeados por la necesidad de aprobación, lo que puede limitarnos y alejarnos de lo que realmente valoramos. Para ayudar en este proceso, en Psyciencia Pro hemos desarrollado un recurso basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que te permitirá:

Identificar

El amor y el bienestar: ¿Por qué las relaciones románticas son más cruciales para los hombres que para las mujeres?


Por David Aparicio

Un análisis de cómo los roles de género moldean nuestra dependencia emocional.

En la cultura popular, persiste la idea de que las mujeres priorizan las relaciones románticas más que los hombres. Sin embargo, un artículo próximo a publicarse en Behavioral & Brain Sciences desafía esta narrativa, revelando que, en realidad, los hombres dependen más de sus parejas para su bienestar emocional y psicológico que las mujeres.

El estudio, liderado…

Apego en la adultez: una revisión sistemática de la investigación latinoamericana



Las investigaciones sobre el apego adulto han sido mayormente desarrolladas en países anglosajones y europeos, mientras que hasta la fecha no se ha realizado una recopilación sistemática de los aportes provenientes de Latinoamérica. Este estudio tiene como propósito llevar a cabo una revisión sistemática de la investigación empírica sobre el apego adulto en América Latina durante la última década.

Método: Se aplicó la metodología PRISMA para realizar una búsqueda exhaustiva en las…

(podcast) “Psicología, docencia y boxeo” con María Alejandra Delgado – Watson, episodio 14

En este episodio, María Alejandra Delgado, psicóloga y profesora universitaria en Panamá, comparte su inspiradora trayectoria profesional y cómo ha encontrado el equilibrio entre su vida laboral y personal. María nos lleva a través de su rutina diaria, desde impartir clases en la universidad hasta atender a pacientes en su consulta privada, con un enfoque especial en niños, adolescentes y adultos con trastornos del espectro autista. También habla sobre los desafíos de…

Sentir nada puede ser tan devastador como sentir demasiado


No es difícil imaginar sentirse mentalmente sobrecargado. Tus pensamientos van a mil por hora, tus emociones se intensifican y podrías hacer cosas como arremeter contra personas a las que quieres, llorar incontrolablemente o tomar decisiones que no habrías tomado si las hubieras reflexionado. La mayoría de las personas se han sentido así al menos una vez en sus vidas, generalmente durante períodos de estrés intenso.

Pero muchas personas también han tenido una…

Si escuchas voces, estas estrategias pueden ayudarte a manejarlas


Escuchar voces no siempre es un problema, pero si son estresantes o aterradoras, es posible recuperar una sensación de control


Muchas personas, aproximadamente el 10%, experimentarán en algún momento de sus vidas lo que comúnmente se conoce como “escuchar voces”. ¿Qué significa esto exactamente? Si esto te ocurre, podrías percibir una voz hablándote o hablando sobre ti, aunque no parezca haber nadie presente. Podrías escuchar comentarios de diferentes voces en distintos momentos…

La soledad puede ser profundamente restauradora


Por Thuy-vy Nguyen es la investigadora principal del Solitude Lab y profesora asociada de psicología en la Universidad de Durham en el Reino Unido. También es coautora de Solitude: The Science and Power of Being Alone (2024).

¿Qué pasaría si, además de programar citas, reuniones y eventos sociales en tu calendario, empezaras a asignar tiempos específicos solo para estar contigo mismo y disfrutar de la soledad?

Propongo este experimento mental porque, para…

Efectos duraderos de la disciplina escolar: suspensiones y expulsiones asociadas a problemas de salud mental


Por David Aparicio

En los últimos años, los investigadores han comenzado a estudiar los efectos a largo plazo de las suspensiones y expulsiones escolares en la salud mental y física de los estudiantes. Un reciente estudio publicado en Advances in Life Course Research revela que estas prácticas disciplinarias pueden tener repercusiones significativas que se extienden hasta la adultez, contribuyendo a mayores niveles de depresión y otros problemas de salud mental. 

Impulsadas en…

Amor, conocimiento, piedad

Por Fabián Maero

Un ejercicio simple aunque revelador de los propios valores e ideales consiste en imaginarse en el final de la vida – por ejemplo, asistiendo imaginariamente al propio funeral (actividad de reminiscencias dickensianas), o redactando nuestro epitafio. Esa eternidad imaginaria se consulta de esta manera para extraer de ella algunas intuiciones –exploramos ese futuro para explorar valores que guíen la vida presente. Desde ese instante hipotético e inexorable, en que…

La alucinante sencillez de aprender a decir “no”

¡Buenos días! 

A muchos nos cuesta decir “no”, y esto quizás se deba al miedo de sentirnos rechazados, de perder relaciones o de dejar pasar oportunidades que podrían no volver. Sin embargo, vivir complaciendo constantemente las necesidades de los demás puede volver nuestra vida miserable, porque la ecuación se transforma en nuestra contra. Cada vez que decimos “sí” a algo que realmente no queremos, le estamos diciendo “no” a algo que sí…

Entender el trastorno dismórfico corporal (guía)

A muchas personas les preocupa su aspecto, pero si a usted esto le causa mucho malestar o no puede dejar de pensar en ello, podría tener un trastorno dismórfico corporal.

Es un problema bastante frecuente: las investigaciones sugieren que entre una y tres personas de cada cien lo padecen. Por suerte, se han desarrollado tratamientos eficaces para el trastorno dismórfico corporal, como la terapia cognitivo conductual.

Con esta guía aprenderás:
  • Qué es…

Necesidades de intervención en prisión con internos con pedofilia (PDF)

Resumen:

En prisión existen programas específicos de tratamiento para condenados por agresión sexual a menores; sin embargo, quienes además tienen pedofilia, requieren una atención específica. El objetivo del presente estudio es doble: primero, ofrecer una propuesta de intervención específica para pedofilia en el entorno penitenciario basada en la evidencia científica disponible y complementaria al Programa de Control de la Agresión Sexual y después, justificar dicha propuesta a través del caso de un…

Cómo leer y entender libros difíciles

Esta es una guía para leer y comprender tus libros. El video se basa en el libro de Mortimer Adler ‘Cómo leer un libro’, el cual recomiendo encarecidamente a cualquiera que quiera tomar la lectura en serio. Además de los cuatro niveles de lectura, el libro de Adler aborda las diferencias entre la lectura de ficción, diferentes tipos de no ficción (historia, filosofía, etc.) y libros prácticos.

Avances en la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma para el abuso sexual infantil


Objetivos de Aprendizaje

Después de leer este artículo, deberías ser capaz de:
  1. Demostrar una comprensión de la prevalencia y las consecuencias a largo plazo del abuso sexual infantil.
  2. Examinar el enfoque de tratamiento basado en evidencia de la terapia cognitivo conductual centrada en el trauma (TF-CBT) para niños y adolescentes que han experimentado abuso sexual.
  3. Sintetizar los componentes clave y las técnicas involucradas en la implementación de la TF-CBT en el tratamiento…

Para ti: Adicción a TikTok

Por Gretel Martinez

Quien no se haya reído con algún TikTok que arroje la primera piedra…

Con la pandemia se aceleró la adopción de las tecnologías de la comunicación, su estilo de consumo (Xu et. al., 2023), largas horas intentando estar cerca de otros, distraerse, ver o hacer algún challenge divertido, LipSync video, bailes, etc. Aparentemente llegaron para quedarse…

Estas plataformas pueden ser tan cautivadoras especialmente por la presencia de ciertos elementos:

¿La pornografía realmente está distorsionando nuestros cerebros, o es solo una alarma moral?


Hoy leí este artículo en The Hill y lo he traducido para que puedan leerlo completo. Al final compartiré mis impresiones:

Hace décadas, la pornografía se limitaba a cines sórdidos o pilas de revistas Playboy en el armario de tu tío. Ahora, una inmensa variedad de contenido sexual siempre está al alcance de nuestras manos a través de internet.

Dado lo accesible que es la pornografía hoy en día, no sorprende…

Entender la depresión (guía)


Todo el mundo se siente bajo de ánimo de vez en cuando, pero la depresión es más que eso. Cuando una persona está deprimida, su estado de ánimo bajo puede durar semanas.

Aunque es posible que una depresión leve no le imposibilita vivir su vida, una grave puede hacerle tener pensamientos de suicidio e impedir que funcione con normalidad. Se piensa que entre tres y siete personas de cada cien tendrán depresión…

Risperidona: qué es y para qué se usa


La risperidona es un medicamento antipsicótico de segunda generación que se ha convertido en un pilar importante en el tratamiento de trastornos mentales graves. Aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 1993, la risperidona se ha utilizado en el manejo de diversas condiciones psiquiátricas, desde la esquizofrenia hasta el trastorno bipolar.

Mecanismo de acción 

El mecanismo de acción de la risperidona, como antipsicótico atípico, es…