Archive

Monitorización sistemática y feedback en Psicoterapia

En el campo de la investigación en psicoterapia existe una intensa dialéctica entre el enfoque centrado en los resultados y el enfoque centrado en el proceso psicoterapéutico. La Práctica Basada en la Evidencia integra ambas posturas junto a las características…

Cómo tomar buenos apuntes (y recordar lo que lees)

Si deseas tomar excelentes notas de libros y recordar lo que lees, te recomiendo que pruebes este método. Este método se centra en crear esquemas como si fueras a enseñar el material a un principiante. Es un método súper sencillo…

Webinar: Desesperanza creativa (ACT)

¡Último llamado!

Fecha: 12 de septiembre de 2023. Hora: 8:00 a 10:00 horas de Panamá, México y Colombia. 10:00 horas en Argentina y 15:00 horas en España. Via: Zoom y se grabará para que puedas verlo cuantas veces necesites…

Tripofobia: una revisión científica


La tripofobia es un fenómeno psicológico en el cual un individuo experimenta una aversión o miedo intenso a patrones visuales específicos, generalmente caracterizados por la presencia de pequeños agujeros o protuberancias agrupadas. A pesar de la falta de reconocimiento oficial…

Los perros y los gatos pueden sufrir demencia


Este no es un post típico de Psyciencia, pero hoy leí un interesante artículo en el Washington Post que me gustaría compartir con ustedes, ya que probablemente muchos de ustedes tengan mascotas.

El artículo resalta que no se tiene una…

Creencias religiosas y abstinencia prematrimonial


Nueva investigación arroja luz sobre cómo las creencias religiosas entre parejas cristianas comprometidas antes del matrimonio influyen en las decisiones y desafíos relacionados con la abstinencia y la intimidad sexual. Los hallazgos se han publicado en la revista Personal Relationships.

Recurso: “De la catastrofización a la calma: estrategias efectivas para abordar la ansiedad”

Cuando sentimos emociones fuertes, como miedo, tristeza, vergüenza o desesperanza, a menudo solo hemos tenido un pensamiento automático. Estos pensamientos pueden ocurrir tan rápido y sin esfuerzo que ni siquiera somos conscientes de haberlos tenido.

Puedes tomar práctica notarlos a…

Aprendizaje activo versus clases tradicionales: la falsa dicotomía en la literatura de investigación

Por Amedee Marchand Martella, PhD. La Dra. Martella es becaria de investigación de posgrado de la Fundación Nacional de Ciencias y obtuvo su título de Doctora en Filosofía en psicología cognitiva en la Universidad de Purdue.

El método de instrucción…

Aprender a dejar ir: Cómo la defusión cognitiva puede ayudar a los pacientes a liberarse de la preocupación por su carrera profesional

Por David Aparicio

Hace unos días, trabajé con una consultante que se mostró muy preocupada por su futuro profesional. Tenía poca tolerancia a la incertidumbre en cuanto a las oportunidades y opciones que se le podrían presentar. Preocuparse por el…

TF CBT como un tratamiento posible para el estrés postraumático en niños y adolescentes

Por Gabriel Genise

TFCBT o Terapia Cognitivo Conductual focalizada en el trauma es un enfoque terapéutico basado en la evidencia para el abordaje del trauma en niños, adolescentes y sus familias. 

Este modelo ha sido diseñado originalmente para abordar los…

La psicología del trastorno de estrés postraumático

Muchos de nosotros experimentaremos algún tipo de trauma durante nuestra vida. A veces, escapamos sin efectos a largo plazo. Pero para millones de personas, esas experiencias persisten y causan síntomas como flashbacks, pesadillas y pensamientos negativos que interfieren con la…

Impacto en la familia del diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo/a: una revisión sistemática

En la presente revisión sistemática se analiza el impacto que tiene sobre la familia el diagnóstico de Trastorno del espectro del autismo (TEA) en un hijo o hija. Se obtuvieron un total de 44 trabajos publicados entre 2009 y 2023…

Caras vemos, corazones no sabemos. Camuflaje en neurodivergencia (autismo y TDA)

Por Gretel Martínez

En la naturaleza existen distintas adaptaciones, el camuflaje es una de las formas de defensa generalizada anti depredadores que previene que la presa sea detectada  por su cazador (Skelhorn J. y Rowe C., 2016). La RAE (Real…

Mejorando una relación terapéutica hostil con la psicoterapia analítica funcional



Resumen:

La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP, Kohlenberg & Tsai, 1991) es un poderoso tratamiento en sí mismo y también una aproximación integradora con cualquier terapia produciendo unos resultados sinérgicos. Enfatiza el uso de la relación terapéutica para producir el cambio…

Nuevo descuento para miembros de Psyciencia Pro

Usa el código: NP6CNP y regístrate con el 50% de descuento en el curso de formación profesional Tratamientos combinados: psicoterapia y psicofármacos.

Recuerda
hacer clic en "Apply" y observar el cambio de precio para completar tu registro. Cada usuario es…

El problema de la conducta normal

Hemos preparado una versión especial  para miembros de Psyciencia Pro del artículo Psicología basada en ciencias del comportamiento y el problema de la conducta normal de José Dahab y Claudio Ojeda.

La versión en PDF pueden descargarla directamente desde aquí

Un monstruo en mi mochila: los chicos vuelven al colegio, la ansiedad también

Por Gretel Martinez

Inician las clases de un nuevo año escolar, se renuevan las esperanzas que vienen con cada comienzo. En medio del estreno de útiles escolares, el sabor a novedad y nuevos docentes, una vieja cara conocida: la ansiedad…

Adelantándose a tu mente - Tips prácticos para terapeutas ACT


Por Gabriel Genise

Texto adaptado de Pre-empting your mind de Russ Harris.

Soy un gran fan de esta técnica de defusión (la cual también puede ser muy útil para aceptación y acciones comprometidas). Es muy simple y práctica.

¿Qué es…

Intervenciones clínicas en parejas heterosexuales desde una perspectiva evolutiva

En los últimos tiempos, hemos notado que una fuente de sufrimiento en los pacientes cuando hablan de sus problemas de pareja, es el hecho de que les cuesta mucho relacionarse…