Archivo

Cómo terminar una relación tóxica (guía)

Ashley, una mujer de 37 años cuyo nombre hemos cambiado para proteger su confidencialidad, comenzó a salir con un hombre al que llamaremos John cuando tenía 19 años. Durante los primeros nueve años de la relación, vivieron separados y rompieron en dos ocasiones. A pesar de pasar por ciclos de idas y venidas, finalmente se casaron y Ashley se mudó con John, a quien veía como su amor de la escuela secundaria…

3 preguntas para realizar cuando tienes la sospecha de que tu paciente está ocultando sus pensamientos suicidas


Tips para psicoterapeutas, es una sección con recomendaciones breves para ayudar a terapeutas que enfrentan dificultades en la consulta o se encuentran estancados en algún proceso del tratamiento. Puedes leer todos los artículos aquí.

Los terapeutas estamos capacitados para plantear preguntas directas sobre si nuestros pacientes experimentan pensamientos suicidas o si están planeando llevarlos a cabo.

Sin embargo, incluso cuando formulamos preguntas directas, los pacientes pueden optar por mentir debido a…

Olanzapina: Una visión detallada de un medicamento antipsicótico

La olanzapina es un fármaco antipsicótico atípico que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades mentales, especialmente en trastornos psicóticos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Aprobada por primera vez por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 1996, la olanzapina ha ganado reconocimiento internacional como un medicamento valioso en el manejo de síntomas psicóticos severos.

Mecanismo de acción


La olanzapina pertenece a…

Pacientes con historia de depresión se enfocan en lo negativo


El Journal of Psychopathology and Clinical Science informa que las personas propensas a la depresión o que han experimentado episodios depresivos tienden a dedicar más tiempo al procesamiento de información negativa, como rostros tristes, en comparación con la información positiva, como rostros felices. Estos hallazgos sugieren que estas personas tienen un mayor riesgo de experimentar nuevos episodios depresivos.

El trastorno depresivo mayor, uno de los problemas principales de salud mental, se define…

¿Puede la religión y la espiritualidad tener un lugar en la terapia? Los expertos dicen que sí

Por Gabriel Genise

La mayoría de los psicólogos tienen poca formación para abordar la espiritualidad y la religión en la terapia, pero estos recursos pueden ser una fuente de fortaleza en tiempos difíciles. 

Más de un 70% de los adultos dicen que la religión es importante en sus vidas y la mayoría de los consultantes quieren tener la oportunidad de hablar sobre religión o espiritualidad durante la terapia (Oxhandler, HK, et…

Me pasó un camión por encima


No todo es psicología es el boletín de David Aparicio, editor en Psyciencia, con comentarios personales, recomendaciones de libros, artículos, películas y música que te pueden ayudar a desconectar de la rutina de trabajo.

Personal 

Se acerca el final del año y, en esta ocasión, quiero hacer este boletín más reflexivo y personal. No sé si sea lo más apropiado, pero siento la necesidad de compartir un poco más de mi lado…

Entender el perfeccionismo


El perfeccionismo puede ser un problema importante por sí mismo, pero también puede favorecer la aparición de otras alteraciones de salud mental, como ansiedad, depresión y trastornos de la conducta alimentaria. Lo bueno es que la terapia cognitivo-conductual es un tratamiento psicológico eficaz para el perfeccionismo.

En esta guía te enseñará: 
  • Qué es el perfeccionismo.
  • Por qué es posible que el perfeccionismo no mejore por sí solo.
  • Cuáles son los tratamientos para…

“Valida”, un recurso de 7 tarjetas para practicar la validación

Preparé un recurso de 7 tarjetas que sintetiza la información sobre la validación y que puedes utilizar como tarjetas para practicar. Me gusta mucho porque con un estilo muy debetiano utiliza el acrónimo VALIDA para recordarnos los pasos para validar. El recurso fue tomado del libro Sumar al amor (2020) de la Editorial Tres Olas y puedes comprarlo desde aquí en formato digital o impreso. Es un libro maravilloso para usar…

Cómo pedir perdón (video)

Pedir perdón de manera efectiva es más complicado de lo que parece. Según la investigación, una disculpa efectiva no se centra en aliviar tu propia culpa, sino en comprender la perspectiva de la otra persona y trabajar para reparar la relación dañada. Aunque puedes aclarar tus intenciones de manera no defensiva, esto no exime las consecuencias de tus acciones.

El video enfatiza que la racionalización de nuestras acciones no es el camino…

Si la ansiedad está en mi cerebro, ¿por qué me late el corazón? Un psiquiatra explica la neurociencia y la fisiología del miedo


Por Arash Javanbakht, profesor asociado de psiquiatría en Wayne State University

El corazón en la garganta. Mariposas en el estómago. Mal presentimiento. Todas estas son frases que mucha gente utiliza para describir el miedo y la ansiedad. Es probable que hayas sentido ansiedad en el pecho o en el estómago, y normalmente no te duele el cerebro cuando tienes miedo. Muchas culturas vinculan la cobardía y la valentía más al corazón

Eficacia de la hipnosis clínica: Resumen de su evidencia


La hipnosis es una intervención clínica valiosa en el tratamiento de una amplia variedad de problemas psicológicos y médicos, ayudando a la mejora de la calidad de vida de muchos pacientes.

Este artículo revisa el estado de la evidencia empírica de la eficacia de la hipnosis, teniendo en cuenta los resultados de la investigación más rigurosa al respecto, así como los de otros estudios que, a pesar de no cumplir unos criterios…

Cómo ayudar a los consultantes que lloran incontrolablemente durante la sesión

Tips para psicoterapeutas, es una sección con recomendaciones breves para ayudar a terapeutas que enfrentan dificultades en la consulta o se encuentran estancados en algún proceso del tratamiento. Puedes leer todos los artículos aquí.

Pedimos a nuestros consultantes que se vuelvan vulnerables y compartan sus experiencias más dolorosas, lo que a veces significa tener a un paciente en el consultorio que está experimentando una hiperactivación y llorando incontrolablemente, y no sabemos…

No todo es psicología (26): Compré un arbolito de navidad

Personal 

Ha sido un año desafiante y no tenía previsto celebrar ni decorar mi casa para la Navidad. Sin embargo, mi vida ha dado un giro de 180 grados. Compré un arbolito de navidad, tengo mi casa decorada y tengo planes para fin de año. Por primera vez invitaré a amigos y familiares a mi casa. Estoy emocionado. 

En Panamá, el 8 de diciembre se celebra el Día de las Madres, y…

Entender la psicosis (guía)


La guía proporciona información sobre la normalidad de ciertas experiencias sensoriales, identifica posibles signos de psicosis y destaca la eficacia de la terapia cognitivo-conductual como tratamiento. Lo que la convierte en un recurso psicoeducativo ideal para usar en el consultorio.

En esta guía te ayudará a que conozca:
  • Qué es la psicosis
  • Por qué es posible que la psicosis no
    mejore por sí sola.
  • Cuáles son los tratamientos para la
    psicosis.

No puedo dejar de pensar


Te escribe David Aparicio de Psyciencia y te quiero contar de un nuevo recurso que hemos traducido y adaptado para miembros de Psyciencia Pro con 20 ejercicios experienciales para ayudar a nuestros consultantes a romper el ciclo de la rumia y de los pensamientos obsesivos. 

El recurso está dirigido tanto a terapeutas con experiencia en los principios del aprendizaje y las terapias contextuales como a terapeutas novatos. Si no cuentas con mucha…

Personas con TDAH tienden a ser más aventureras sexualmente pero menos satisfechas con sus parejas


La revista International Journal of Environmental Research and Public Health publicó un estudio que examinó las preferencias y prácticas sexuales de individuos con y sin Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Los hallazgos indicaron que aquellos con TDAH muestran una mayor propensión a participar en diversas actividades sexuales, incluyendo comportamientos de mayor riesgo, y presentan tasas más elevadas de homosexualidad o bisexualidad. Específicamente, las mujeres con TDAH tienden a tener…

No todo es psicología (25) "A veces separarse en un acto de amor"

Este boletín presenta un resumen semanal destacando los artículos más recientes en Psyciencia. Además, comparto contigo lecturas recomendadas de otras páginas web con temas variados, sugiero películas, libros y opciones de entretenimiento, junto con citas inspiradoras que encuentro en la web. La idea es que este boletín no solo te mantenga al día con los últimos avances en psicología, sino que también te brinde recursos para desconectar. ¡Espero que disfrutes de la…

Esperando mi turno con mi psicóloga

Me encantó este meme. Demuestra lo humano y complicado de nuestra profesión. Me hizo recordar cómo hace unos días estaba a punto de iniciar una sesión de terapia y al mismo tiempo esperaba ansiosamente el viernes para tener mi cita con mi psicóloga.

Los cerebros de las mujeres en riesgo de depresión son más activos al procesar críticas


Un estudio de neuroimagen que involucra a mujeres con niveles elevados de neuroticismo reveló que la red de modo predeterminado del cerebro se vuelve más activa después de recibir críticas, pero no después de escuchar elogios, en comparación con los cerebros de mujeres con niveles promedio de neuroticismo. Este aumento de actividad, especialmente en la corteza prefrontal medial y el lóbulo parietal inferior, puede indicar una tendencia hacia la rumiación. El estudio…